El fabricante de Hualong, conocido por su experiencia en animatronics, ha presentado recientemente una creación notable: un "sinomacroprics animatrónico realista" posicionado en una rocía, diseñada para dar vida al mundo prehistórico dentro del icónico escenario de Jurásico Parque.
Este sinomacropricen animatrónico, un género de reptiles voladores del período del Cretácico temprano, está meticulosamente elaborado para imitar la apariencia y los movimientos de su antigua contraparte. Con detalles realistas que incluyen textura realista de la piel, colores vibrantes y alas proporcionadas con precisión, la
Sinomacrops se encuentra orgullosamente en una rockería cuidadosamente diseñada, mejorando la experiencia inmersiva para los visitantes del parque.
El fabricante de Hualong ha utilizado la tecnología de vanguardia para garantizar que los movimientos de los Sinomacrops sean fluidos y naturales. El animatronic puede extender sus alas, rotar la cabeza e incluso emitir sonidos que imitan las llamadas imaginadas de la criatura, creando una pantalla interactiva y atractiva. La combinación de robótica avanzada y artesanía artística da como resultado una exhibición cautivadora que no solo entretiene, sino que también educa a los visitantes sobre las fascinantes criaturas que alguna vez deambularon por la tierra.
Esta instalación en Jurassic Park representa un logro significativo en la animatrónica, mostrando el compromiso del fabricante de Hualong para superar los límites del realismo y la innovación para devolver la vida a las especies extintas para el público moderno.
Nombre del producto | Sinomacroprops animatronic realista de pie en la rockería en Jurassic Park |
Peso | 3.5m envergadura de aproximadamente 150 kg, depende del tamaño |
Movimiento | 1. Hogar abierto y cerrado con sonido rugiente sincronizado 2. Movimiento de la cabeza 3. Alas en movimiento 4. Onda de cola |
Sonido | 1. Voz de dinosaurio 2. Otro sonido personalizado |
Cmotorsy piezas de control | 1. Boca 2. Cabeza 3. Alas 4. Cola |
Sinomacrops, un género fascinante de pterosaurio, proviene del período del Cretácico temprano y ofrece un vistazo al diverso mundo de los reptiles voladores prehistóricos. Descubierto en lo que ahora es China moderna, el nombre "Sinomacrops" deriva del latín "sino", que significa chino y "macropas", que significa ojos grandes, destacando una de sus características más distintivas.
Sinomacrops pertenecía a la familia Anurognathidae, un grupo de pequeños pterosaurios insectívoros caracterizados por sus colas cortas y alas anchas y redondeadas. Estas características sugieren que Sinomacrops estaba bien adaptado para un vuelo ágil y maniobrable, probablemente revoloteando a través de bosques antiguos y sobre cuerpos de agua en busca de insectos. Los grandes ojos de Sinomacrops indican que tenía una visión excelente, una adaptación que habría sido crucial para la caza en condiciones de poca luz, como al anochecer o al amanecer.
El registro fósil de Sinomacrops, aunque limitado, proporciona información valiosa sobre sus características físicas y nicho ecológico. Sus alas estaban a base de membrana, apoyadas por un cuarto dedo alargado, típico de los pterosaurios. La estructura del cuerpo era liviana, con huesos huecos que redujeron su peso total sin sacrificar la fuerza, lo que permite un vuelo eficiente.
Uno de los aspectos más llamativos de Sinomacrops es su tamaño. A diferencia de los grandes pterosaurios imponentes que a menudo dominan la imaginación popular, Sinomacrops era relativamente pequeño, con una envergadura estimada en aproximadamente 60 centímetros (aproximadamente 2 pies). Esta pequeña estatura lo habría convertido en un volante ágil, capaz de movimientos rápidos y de lanzamiento para atrapar presas o evadir a los depredadores.
El descubrimiento de Sinomacrops se suma al rico tapiz de la diversidad de pterosaurios y destaca los variados caminos evolutivos que tomaron estas criaturas. Subraya la adaptabilidad y especialización que permitió a los pterosaurios prosperar en varios nichos ecológicos en diferentes períodos. Al estudiar Sinomacrops y sus parientes, los paleontólogos pueden comprender mejor la complejidad de los ecosistemas prehistóricos y la historia evolutiva de los vertebrados voladores.